Fibromialgia
Tratamiento con Tuina
Ya hemos visto que el Tui-Na es una parte
integrante de la Medicina Tradicional China, y ha sido la primera que ha
acumulado ricas experiencias clínicas, aportando desde hace muchos años
experiencias muy valiosas.
La Fibromialgia es una condición común que
causa dolor y fatiga en los músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.
Según la Medicina Tradicional China, los puntos dolorosos que se describen en
la mayoría de los casos de fibromialgia, son puntos de acupuntura, que están
relacionados con los bloqueos de los meridianos, y vinculados con las
afecciones de los órganos, principalmente, con Hígado, Riñón, Bazo y Corazón.
¿Qué es la Fibromialgia?
La fibromialgia es un síndrome clínico común,
de dolor músculo-esquelético generalizado, rigidez y dolor crónico,
caracterizado por sensibilidad a la palpación en puntos específicos de la
anatomía.
Las causas de la fibromialgia no se conocen
todavía. Se han descrito casos que comienzan después de una infección, de un
accidente, de una separación o de problemas con los hijos (alteraciones
emocionales). También puede aparecer después de que otra enfermedad, limitando
la calidad de vida del enfermo (artrosis, lupus eritematoso, artritis
reumatoide, hemiplejía...).
Cualquiera de ellos podría ser el agente
desencadenante de la enfermedad en aquellas personas que ya tienen una anomalía
en su capacidad de respuesta a determinados estímulos. Aunque al parecer, el
componente emocional es un síntoma muy común, y los expertos suelen coincidir
con tratamiento combinados con antidepresivos.
No existen pruebas sanguíneas o técnicas de
imagen que sean específicas para diagnosticar la fibromialgia. Se está
investigando para encontrar pruebas que confirmen el diagnóstico aunque, de
momento, ninguna es válida a corto plazo.
La Academia Americana de Reumatología ha
determinado cuales han de ser los requisitos que se deben cumplir para
establecer el diagnóstico de fibromialgia. El dolor músculo-esquelético debe
ser extenso y generalizado, en todo el cuerpo y por un periodo, de al menos, 3
meses. El examen de los puntos sensibles de máximo dolor, nos dará que 11 de
los 18 son positivos. Estos puntos están en el cuello, en los hombros, en el
pecho, en la cadera, en la rodilla y en el codo.
Síntomas
La fibromialgia presenta síntomas que se dan
con diferente frecuencia según los pacientes, siendo afectados en mayor o menor
grado. Estos síntomas, además, suelen variar en relación con la hora del día,
el nivel de actividad, la falta de sueño o el estrés. “Me duele todo,
la espalda, la cabeza, las piernas, las manos..., no consigo dormirme bien,
estoy tan cansada que me estoy arrastrando todos los días, con este cansancio y
este dolor... tomo cantidades de pastillas para aliviarlo, ya no se qué
hacer...”
El motivo de consulta es el dolor generalizado,
que ha sido diagnosticado previamente como fibromialgia. El dolor incapacita y
la medicación no les alivia lo suficiente, por lo que acuden a la consulta de
la Medicina Tradicional China para tratar de reducir o incluso eliminar ese
dolor. Según la experiencia clínica, los síntomas principales en la
fibromialgia son el dolor y la fatiga crónica, generalmente acompañados de un
componente emocional, debido a estrés, falta de descanso, etc.
Dolor: Es un tipo de dolor difuso, que afecta a diferentes partes
del cuerpo, principalmente localizado en la columna cervical, en los hombros,
en los brazos, en la nalgas y en las rodillas. Suele afectar más por las
mañanas y a grupos musculares que se han usado de forma repetitiva.
Cansancio: La pérdida de energía es la mayor queja de la mayoría de
los pacientes con fibromialgia y puede causar más limitaciones que el dolor.
Trastornos del sueño: Un gran porcentaje de pacientes con fibromialgia tienen
problemas de sueño, empeorando los síntomas los días que no duermen bien o lo
suficiente.
Cefalea: Aproximadamente la mitad de los pacientes padecen cefaleas
crónicas, se pueden producir también migrañas, con náuseas, vómitos y dolor de
ojos.
Parestesias: Aparte del dolor, muchas veces se manifiesta un
entumecimiento u hormigueo en las extremidades.
Sequedad de boca y ojos: Aproximadamente en una tercera parte de los pacientes se
pueden dar también estos síntomas.
Dolores de pecho: A veces, algunos tienen dolores musculares en la inserción
de las costillas con el esternón, lo que se llama en Medicina Tradicional
China, el síndrome Bi torácico.
Depresión: Es difícil definir si existe una relación causa-efecto, ya
que la mayoría de los pacientes que sufren la fibromialgia, sufren los síntomas
depresivos.
Dismenorrea: Es frecuente que se presente dismenorrea y/o Síndrome
Premenstrual.
Los meridianos y el diagnóstico
Para entender cada caso, se debe considerar de
manera individual, y cada uno por separado,- el médico hace su diagnóstico,
según las teorías fundamentales de la Medicina Tradicional China, la Teoría de
Yin-Yang, los 5 elementos, Zang-Fu (los órganos), Jing Luo (los meridianos),
Qi-Xue (energía y sangre), Jing-Ye (los líquidos corporales), posteriormente
investigamos sobre la etiología y finalmente obtenemos la diferenciación de
síndromes.
Los Jing Luo (los meridianos), se distribuyen
por todo el cuerpo, relacionan internamente los Zang-Fu y externamente los
diversos tejidos y órganos, formando así un todo integral. Es función de los
meridianos, transportar Qi - Xue, calentar y nutrir los tejidos, y conectar a
todo el cuerpo de manera que se mantenga completa la estructura y se coordinen
los diversos órganos Zang-Fu, las extremidades, los huesos, etc; haciendo que
el cuerpo humano sea una unidad orgánica integral.
Estas funciones desempeñan un papel muy
importante en el tratamiento clínico de la fibromialgia. El localizar los
puntos dolorosos nos permite constatar, qué meridianos o canales energéticos
están afectados. El dolor localizado en los puntos, indica bloqueo,
estancamiento, obstrucción, o sobrecarga de los meridianos.
Curiosamente, los 11 puntos dolorosos positivos
en los pacientes que sufren la fibromialgia coinciden con los puntos de
acupuntura de los meridianos, lo cual ya se había afirmado en el apartado de
“dolores en Su Wen de Huang Di Nei Jing”: “donde hay un bloqueo, hay dolor.”
Los cinco elementos
Si nos atenemos a la “Teoría de los cinco
elementos, de los cinco movimientos” donde cada uno de los elementos se
interrelacionan estrechamente y la patología, puede pasar de un elemento a
otro. Según las experiencias clínicas, en los casos de fibromialgia, la patología
suele empezar en el elemento Madera, que incluye el Hígado y Vesícula Biliar, y
recoge las afecciones del sistema tendino-muscular, y la emoción que está
directamente relacionada es la irritabilidad y la agresividad. Continúa con el
elemento Fuego, que agrupa al Corazón e Intestino Delgado, y recoge las
afecciones de los vasos sanguíneos, regulando la alegría de vivir; es el
conjunto del llamado Shen (el psiquismo). También suele afectar el elemento
Tierra, incidiendo en Bazo y Estómago; o el elemento Agua, que corresponde al
Riñón y Vejiga. El elemento Metal, que agrupa Pulmón e Intestino Grueso, suele
ser menos afectado.
El diagnóstico es por lo tanto, según la
Medicina Tradicional China, un multidiagnóstico, en el que frecuentemente se
manifiestan en los siguientes síndromes:
Bloqueo de Hígado que se convierte en
fuego.
Bloqueo de Qi, Tanto calor que perturba al
Corazón.
Insuficiencia de Corazón y Bazo simultánea.
Insuficiencia de Yin y Xue de Hígado.
Fuego por insuficiencia de Yin de Hígado y/o Riñón.
Trastornos entre el Fuego (Corazón) y el Agua
(Riñón).
Tratamiento con Tuina
Después de un exhaustivo diagnóstico, sabemos
cuáles son los órganos y los meridianos más afectados. La Fibromilagia puede
contrarrestarse con Acupuntura, fitoterapia tradicional china y Tui-Na (masaje
terapéutico chino).
Según las zonas más afectadas aplicamos el
tratamiento con Tui-Na, siendo sus funciones básicas: Desbloqueo de los
meridianos, Activación de la circulación de Qi-Xue, Regulación de las funciones
de Zang-Fu, Lubricación de las articulaciones, y Aumento del sistema defensivo
del cuerpo humano.
En la práctica clínica, las 11 técnicas
principales del Tui-Na para el tratamiento de la fibromialgia son siguientes:
Tui Fa: presión vertical y direccional.
Na Fa: Agarrar.
An Fa: presionar.
Mo Fa: amasamiento suave, frotar circularmente.
Yi Zhi Chan Fa: presión mono digital oscilante.
Gun Fa: masaje ondulante.
Rou Fa: amasamiento profundo y rotativo.
Ca Fa: fricción
Cuo Fa: fricción amasadora de extremidades.
Fen Jin Fa: masaje transversal profundo.
Pai Fa: percutir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario